Asociación Freytter Elkartea
 

publicaciones

Informe Sobre Estrategias de Litigio de Defensores y Defensoras de Derechos Humanos

con Jóvenes Activistas en las Protestas Sociales del 2021 en Colombia

El presente informe es el resultado de un proceso de sistematización de los casos de de- fensa, representación y asesoría realizados por la Fundación Lazos de Dignidad, a partir de vul- neraciones a los derechos humanos registrados en el marco del ejercicio del derecho a la pro- testa social en Colombia, durante el denomina- do Estallido Social del año 2021.

Leer artículo >
Publicado 27.07.2025

Cambios y continuidades en el conflicto A diez años de la Comisión Histórica del Conflicto y sus Víctimas

A casi nueve años de la firma del Acuerdo Final de Paz entre el Estado colombiano y la antigua guerrilla de las FARC-EP para construir una paz estable y duradera, la Unidad de Implementación del Acuerdo Final de Paz, como entidad encargada de impulsar, articular y hacer seguimiento al cumplimiento de los compromisos, convocó nuevamente a los expertos y expertas que formaron parte de la Comisión Histórica del Conflicto y sus Víctimas, creada en 2015, para que actualizaran sus análisis y ofrecieran reflexiones encaminadas a identificar los factores determinantes de la persistencia del conflicto armado

Leer artículo >
Publicado 30.03.2025

Documento Relatoría I Seminario Internacional en el País Vasco sobre Colombia

Leer artículo >
Publicado 23.02.2025

Informe de Investigación

Crímenes de Lesa Humanidad en el Marco del Conflicto Armado Colombiano

El presente documento es el resultado de una investigación adelantada por la Asociación Jorge Adolfo Freytter Romero, una organización constituida por colombianos y vascos que hacen militancia por la memoria y la democracia en Euskal Herria, y con apoyo de la Fundación Lazos de Dignidad, una ONG colombiana que durante más de 17 años ha acompañado a víctimas de la violencia de Estado.

Leer artículo >
Publicado 02.02.2025

Relatos Desde una Perspectiva de Género:

El Caso Freytter y los Testimonios de Mujeres en el Conflicto

Leer artículo >
Publicado 31.12.2024

Hoy como ayer, el Paramilitarismo

Informe final de la Caravana por la Paz, la Vida y la Permanencia en el Territorio. que recorrió entre julio y agosto pasado los departamentos colombianos de Antioquia, Sur de Bolívar, Arauca, Chocó y Sur-Occidente Julio-Agosto 2024En este enlace podréis acceder al informe completo.

Leer artículo >
Publicado 15.12.2024

Desfensoras de Nuestra Colombia

Normativa y políticas para el ejercicio libre y seguro de la labor de las defensoras de Derechos Humanos “Toda persona tiene derecho, individual o colectivamente, a promover y procurar la protección y realización de los derechos humanos y las libertades fundamentales en el plano nacional e internacional”, Asamblea General de las Naciones Unidas, declaración sobre defensores de derechos humanos.

Leer artículo >
Publicado 07.12.2024

El asesinato de John Crawford:

Un proceso de recuperación de la verdad centrado en la víctima y diseñado conjuntamente. 30 mayo, 2023.

Este informe describe un largo proceso que involucró a Paul Crawford (en adelante PC) y Winston Irvine (en adelante WI) diseñado para asegurar la verdad sobre el asesinato de John, el padre de PC, por parte de la Fuerza de Voluntarios del Ulster (UVF, por sus siglas en inglés) en 1974. 1Su relación comenzó en una serie de eventos, incluido un evento público relacionado con el legado en Queens en enero de 2016 en el que WI fue miembro del panel. 2En ese evento, PC habló desde el piso y preguntó si WI pensaba que la UVF proporcionaría respuestas a las preguntas sobre el asesinato de su padre por parte de esa organización. WI respondió que, si bien no conocía el caso en particular, si alguien dentro del lealismo podía ayudar a cerrar el caso a víctimas como PC y su familia, entonces tenían la responsabilidad moral de tratar de ayudar. Después del evento, los dos comenzaron una serie de conversaciones adicionales. Después de un largo proceso de compromiso que duró varios años (que se analiza más adelante), WI acordó actuar en nombre de PC para intentar buscar respuestas a sus preguntas sobre el asesinato de su padre.

Leer artículo >
Publicado 13.10.2024

Guía de Buenas Prácticas

Universidades Bajo S.O.Specha

En el presente documento se condensan los principios, acciones y medidas adoptadas en el marco de esta investigación "Universidad Bajo S.OSpecha: Represión estatal a estudiantes, profesorado y sindicalistas en Colombia", relacionada con el modelo represivo estatal en las universidades públicas colombianas. Son producto de la racionalización de anteriores experiencias en el trabajo, vivencias y el relacionamiento con individuos y colectivos inmersos en contextos de violencias sistemática.

Leer artículo >
Publicado 24.09.2024

Apuntes y Trochas

Desafíos hoy: paz y guerra, territorio, migración y trabajo

"Desafíos hoy": se publica quinto número de la revista Apuntes y trochas del Centro de Investigación y Estudios Fronterizos (CIEF). Bajo el título "Desafíos hoy" tratamos temas como la guerra y la paz en nuestra región colombo-venezolana, con especial mirada a la historia de los procesos de paz en Colombia; el trabajo y su lucha frente a las actuales tecnologías impulsadas por el capital; el sistema carcelario en Colombia y los Derechos Humanos; y las migraciones en nuestra región.

Leer artículo >
Publicado 03.07.2024